martes, 4 de noviembre de 2014

grados de protección IP

Este estándar ha sido desarrollado para calificar de una manera alfa-numérica a equipamientos en función del nivel de protección que sus materiales contenedores le proporcionan contra la entrada de materiales extraños. Mediante la asignación de diferentes códigos numéricos, el grado de protección del equipamiento puede ser identificado de manera rápida y con facilidad.
  • Las letras «IP» identifican al estándar (del inglés: International Protection)
  • El valor «6» en el primer dígito numérico describe el nivel de protección ante polvo, en este caso: «El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia».
  • El valor «7» en el segundo dígito numérico describe el nivel de protección frente a líquidos (normalmente agua), en nuestro ejemplo: «El objeto debe resistir (sin filtración alguna) la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos».
Como regla general se puede establecer que cuando mayor es el grado de protección IP, más protegido está el equipamiento.
Proteccion ip.png
PRIMER DIGITO
NivelTamaño del objeto entranteEfectivo contra
0Sin protección
1<50 mmEl elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 50 mm de diámetro) no debe llegar a entrar por completo.
2<12.5 mmEl elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 12,5 mm de diámetro) no debe llegar a entrar por completo.
3<2.5 mmEl elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 2,5 mm de diámetro) no debe entrar en lo más mínimo.
4<1 mmEl elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 1 mm de diámetro) no debe entrar en lo más mínimo.
5Protección contra polvoLa entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entrar en una cantidad tal que interfiera con el correcto funcionamiento del equipamiento.
6Protección fuerte contra polvoEl polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia
SEGUNDO DÍGITO
NivelProtección frente aMétodo de pruebaResultados esperados
0Sin protección.NingunoEl agua entrará en el equipamiento en poco tiempo.
1Goteo de aguaSe coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual.No debe entrar el agua cuando se la deja caer, desde 200 mm de altura respecto del equipo, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm³ por minuto)
2Goteo de aguaSe coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual.No debe entrar el agua cuando de la deja caer, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm³ por minuto). Dicha prueba se realizará cuatro veces a razón de una por cada giro de 15° tanto en sentido vertical como horizontal, partiendo cada vez de la posición normal de trabajo.
3Agua nebulizada. (spray)Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual.No debe entrar el agua nebulizada en un ángulo de hasta 60° a derecha e izquierda de la vertical a un promedio de 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos.
4Chorros de aguaSe coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual.No debe entrar el agua arrojada desde cualquier ángulo a un promedio de 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos.
5Chorros de agua.Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual.No debe entrar el agua arrojada a chorro (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 6,3 mm de diámetro, a un promedio de 12,5 litros por minuto y a una presión de 30kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 3 minutos y a una distancia no menor de 3 metros.
6Chorros muy potentes de agua.Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual.No debe entrar el agua arrojada a chorros (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 12,5 mm de diámetro, a un promedio de 100 litros por minuto y a una presión de 100kN/m² durante no menos de 3 minutos y a una distancia que no sea menor de 3 metros.
7Inmersión completa en agua.El objeto debe soportar sin filtración alguna la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos.No debe entrar agua.
8Inmersión completa y continua en agua.El equipamiento eléctrico / electrónico debe soportar (sin filtración alguna) la inmersión completa y continua a la profundidad y durante el tiempo que especifique el fabricante del producto con el acuerdo del cliente, pero siempre que resulten condiciones más severas que las especificadas para el valor 7.No debe entrar agua

No hay comentarios:

Publicar un comentario